COMUNICADO.
OFERTA DEL MINISTERIO DE CULTURA PARA PUTUMAYO ECONOMÍA NARANJA
OFERTA DEL MINISTERIO DE CULTURA PARA PUTUMAYO ECONOMÍA NARANJA
De acuerdo a nuestra conversación de ayer me permito reiterar que valoramos mucho su interés e iniciativa y estaremos prestos a leer el documento que radicó con los resultados de sus estudio. Por otra parte, quisiera precisar los siguientes puntos relacionados con Economía Naranja:
- En este momento estamos en el proceso de consolidación de la Política de Economía Naranja, la cual esperamos conversar en las regiones a partir del segundo semestre. Una vez tengamos precisión de la fecha de la jornada que vincule al Departamento del Putumayo, se lo haremos saber por si nos puede acompañar.
- El Ministerio de Cultura abrió el Programa Nacional de Estímulos que contempla apoyos para temas de emprendimiento, así que le sugiero revisarlo por si hay alguno que sea de su interés. http://www.mincultura.gov.co/
planes-y-programas/programas/ programa-nacional-estimulos/ Paginas/default.aspx - En junio del presente año, se abrirá el Programa Nacional de Concertación, que también brindará apoyo económico a iniciativas vinculadas con el tema de Economía Naranja. La invitación es estar atentos a la página para que pueda participar en el proceso, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. http://www.mincultura.gov.co/
planes-y-programas/programas/ programa-nacional-de- concertaci%C3%B3n-cultural/ Paginas/Programa%20Nacional% 20de%20Concertaci%C3%B3n% 20Cultural.aspx - La persona del equipo que acompañará al departamento del Putumayo es Mario Chavarriaga, cuyo correo electrónico esmchavarriaga@mincultura.gov.co
, a quien copio para que puedan establecer contacto. - Es muy importante que siga gestionando apoyo en la región, a través de la Gobernación o la Alcaldía o que trabaje de la mano de los colectivos de la región.
Finalmente quiero que sepa que vi, por redes sociales, que la artesanía que usted dejó en Presidencia le fue entregada a Felipe Buitrago, Alto Consejero Presidencial y autor del Libro de Economía Naranja (BID).
Cordialmente,
Ulia Yemail
Grupo de Emprendimiento Cultural
Viceministerio de Economía Naranja
Ministerio de Cultura (Ministry of Culture)
(571) 3424100
Carrera 8 No.8-55
INNPULSA
COMUNICADO DE IMPULSA
Apreciado Señor Cabrera,
Muchas gracias por tu visita!
Recibe un cordial saludo de iNNpulsa Colombia y especialmente del equipo Aldea. Para nosotros es muy grato recibir visitas de los emprendedores colombianos y conocer más de su mundo. Como te comente Aldea es un programa que busca construir una comunidad donde empresarios y emprendedores innovadores tienen la oportunidad de superar las barreras más difíciles, a través de un proceso que incluye cuatro retos:
· Reto 1: Entendimiento de la empresa y verificación de perfil ALDEA.
· Reto 2: Conversatorio con un experto en inversión, desarrollo de negocios y sectorial.
· Reto 3: Conexión con asesores en servicios especializados.
· Reto 4: Fuentes de financiamiento: productos de crédito, vehículos de inversión o recursos no reembolsables.
Esos retos permiten a los empresarios que hagan parte de ALDEA conectarse con expertos, aliados (mentores), asesores, inversionistas y entidades de crédito, entre otros actores clave, teniendo como punto de encuentro una plataforma virtual (http://aldeainnpulsa.com).
Así mismo, puedes consultar todas las condiciones y requisitos en el documento del siguiente enlace:https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/adenda_no._3_0.pdf.
De igual forma, en la siguiente imagen puedes consultar los pasos a seguir:
No hay comentarios:
Publicar un comentario